Cargando la página solicitada...
Naturaleza:
El comité de codificación y reembolso será el ente del Colegio Colombiano de Electrofisiología encargado de determinar los nombres y codificaciones de las actividades y procedimientos realizados por la especialidad generando las estrategias para difusión no solo entre sus miembros y profesionales asociados sino ante las entidades prestadoras de salud e IPSs. El comité generará unas recomendaciones que no son de cumplimiento obligatorio pero que orientaran en cual debe ser el valor aproximado de dichas actividades.
Funciones:
El objetivo principal del comité de codificación y reembolso es asegurar la homogenización y estandarización de los nombres y/o códigos de actividades y procedimientos realizados por la especialidad. La generación de códigos y/o nombres de nuevos procedimientos se realizará de forma participativa dentro de los miembros del colegio y con base en ello el comité definirá la nomenclatura final. El comité deberá promover las estrategias de difusión pertinentes para que todos los actores del sector salud conozcan apropiadamente la naturaleza, nomenclatura y sugerencia de reembolso de las diferentes actividades relacionadas con la especialidad. El comité deberá tener al menos 3 miembros y el número de miembros idealmente debe ser impar. Quienes deseen hacer parte de dicho comité deben enviar solicitud formal a la Junta Directiva para considerar su inclusión en el periodo siguiente. En la selección de los miembros, la junta directiva tendrá en cuenta la experticia del solicitante en actividades administrativas y conocimiento del sistema de seguridad social en salud. El coordinador del comité de codificación y reembolso será elegido por votación entre los miembros del comité para cada periodo.
Miembros del Comité
El primer Comité de codificación y reembolso del CCE quedaría conformado de la siguiente manera: Diego Rodríguez, Mauricio Cabrales, Carlos Restrepo y Ana Lucia Carvajal.
Objetivos del comité de codificación y reembolso:
Definición, desarrollo y cronograma de agendas: (Este aparte es común a todos los comités)
Cada comité deberá definir una agenda semestral priorizando bloques de máximo 2 a 4 temas para desarrollar en los siguientes 1 a 2 meses según prioridad y complejidad. Todos los comités deberán sesionar al menos 1 vez al mes telefónica o virtualmente para dar seguimiento a la microagenda definida y deben sesionar virtualmente cada 2 meses (el último miércoles o viernes de ese bimes) para evaluar la gestión de la agenda y redefinir estrategias o una vez cumplidas las metas definir nuevos objetivos, esto será responsabilidad del coordinador. Las reuniones semestrales deben ser físicas y realizarse igualmente el último miércoles o viernes de ese semestre. Si por razones de fuerza mayor no se logra mayoría para una fecha en particular el coordinador del comité expresará los motivos por escrito a la Junta Directiva proponiendo una fecha no mayor a 2 semanas del tiempo previsto de la reunión. El presidente o secretario del colegio pedirá informe de la gestión de los comités cada 2 meses al coordinador del mismo, el último viernes de cada bimestre.
.
Comuníquese con nosotros en horario de oficina al teléfono (571) 4661127 o al Móvil Celular: 318 7827156
Colegio Colombiano de Electrofisiología Cardiovascular
Dirección: Carrera 15 No. 119- 52 Oficina 504
Bogotá Colombia
colegioelectrofisiologia@gmail.com
Todos los derechos reservados – Colegio Colombiano de Electrofisiología – 2019
Todos los derechos reservados – Colegio Colombiano de Electrofisiología – 2019