Cargando la página solicitada...
Naturaleza:
El comité gremial del Colegio Colombiano de Electrofisiología será un ente representativo de la asamblea ó comunidad de especialistas en electrofisiología cuya función será la de velar por el bienestar común e individual del gremio de electrofisiólogos y por una práctica clínica de la especialidad que sea ética, honesta, justa y digna no solo para los médicos de la especialidad sino para los diferentes actores del sector salud y primordialmente para los pacientes que requieren de ella.
Funciones:
El objetivo principal del Comité Gremial es asegurar la continuidad y sostenibilidad del Colegio mediante promoción de la unidad, convivencia e integración de sus miembros. El comité deberá promover los canales de comunicación más adecuados con cada uno de los miembros del colegio pero además de los miembros entre sí. El comité Gremial será instancia conciliadora en los conflictos suscitados entre sus miembros. El comité deberá crear, socializar, promover y actualizar anualmente unas guías de buenas prácticas en la especialidad y un reglamento de colegaje que permitan prevenir, mediante la educación de los miembros, situaciones que atenten o indispongan las relaciones entre sus integrantes. Dichas documentos serán objeto de evaluación en las personas que soliciten membrecía del CCE. Para garantizar el carácter de imparcialidad el comité gremial estará constituido por el presidente y secretario para el periodo y al menos un miembro que represente cada región del país o grupo de electrofisiología. El comité deberá tener al menos 5 miembros y el número de miembros idealmente debe ser impar. Se aplicara ajuste por densidad y región cuando sea necesario y en caso de que no haya unidad o representatividad para una región en especial se decidirá por sorteo el primer miembro y para cada periodo se rotará dicha posición. El coordinador del comité gremial será el presidente del CCE.
Miembros del Comité
El primer Comité Gremial del CCE quedaría conformado de la siguiente manera: Victor Velasco, Diego Vanegas, Alberto Negrete, Carlos Arturo Restrepo, Ignacio Malabet, Fernando Pava, Miguel Vacca, Mauricio Duque.
Objetivos del comité gremial:
Definición, desarrollo y cronograma de agendas: (Este aparte es común a todos los comités)
Cada comité deberá definir una agenda semestral priorizando bloques de máximo 2 a 4 temas para desarrollar en los siguientes 1 a 2 meses según prioridad y complejidad. Todos los comités deberán sesionar al menos 1 vez al mes telefónica o virtualmente para dar seguimiento a la microagenda definida y deben sesionar virtualmente cada 2 meses (el último miércoles o viernes de ese bimes) para evaluar la gestión de la agenda y redefinir estrategias o una vez cumplidas las metas definir nuevos objetivos, esto será responsabilidad del coordinador. Las reuniones semestrales deben ser físicas y realizarse igualmente el último miércoles o viernes de ese semestre. Si por razones de fuerza mayor no se logra mayoría para una fecha en particular el coordinador del comité expresará los motivos por escrito a la Junta Directiva proponiendo una fecha no mayor a 2 semanas del tiempo previsto de la reunión. El presidente o secretario del colegio pedirá informe de la gestión de los comités cada 2 meses al coordinador del mismo, el último viernes de cada bimestre y deberán asistir a las reuniones físicas bimestrales.
Comuníquese con nosotros en horario de oficina al teléfono (571) 4661127 o al Móvil Celular: 318 7827156
Colegio Colombiano de Electrofisiología Cardiovascular
Dirección: Carrera 15 No. 119- 52 Oficina 504
Bogotá Colombia
colegioelectrofisiologia@gmail.com
Todos los derechos reservados – Colegio Colombiano de Electrofisiología – 2019
Todos los derechos reservados – Colegio Colombiano de Electrofisiología – 2019